Skip to main content
noticias

Se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de José Merino, emblemático delegado de la UD Las Palmas

Este lunes 29 de septiembre se cumple el décimo aniversario del fallecimiento de José Merino González a los 64 años de edad. El emblemático delegado de la UD Las Palmas dejó una huella personal en el club amarillo hasta su relevo, producido tras el penúltimo ascenso del club representativo grancanario a la Primera División.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

El destino quiso que la última vez que ejerció en el cargo fuera el 21 de junio de 2015, en el play off frente al Real Zaragoza, partido que dio el ascenso con el célebre tanto de Sergio Araujo en el Estadio de Gran Canaria.

El camino deportivo de Merino González (13 de septiembre de 1951, Las Palmas de Gran Canaria) se había desarrollado en el mundo arbitral, marcando una prolongada época en el colectivo de los colegiados grancanarios. Tras años de crecimiento en el fútbol regional, Merino alcanzó el rol de juez deportivo de Segunda División en 1977 y de la máxima categoría en 1979. Su debut en Primera División fue el 8 de septiembre de 1979 (Espanyol-Almería: 5-2), en el desaparecido estadio de la Carretera de Sarriá.

Merino se convertía así en el segundo miembro del Colegio de Las Palmas en llegar a la cúspide nacional, después de José Santana Páez (debutante en 1970).

En su prolongada trayectoria fue considerado Merino tres veces silbato de plata (1980, 83 y 87), premio concedido por la organización del arbitraje nacional.

Como colegiado de Primera División dirigió 172 partidos, desde su arribo a la categoría hasta su retirada en 1994. De inmediato ingresó en la UD Las Palmas el 20 de julio de 1994, cuando el equipo militaba en la Segunda División B y bajo la presidencia de Fernando Arencibia Hernández.

El primer cometido profesional de Merino González en Pío XII fue como director general del club, aunque casi de inmediato también inició la gestión organizativa del primer equipo y sus funciones como delegado, además de jefe de expedición en los desplazamientos, de instalaciones y de material. Era un todoterreno en la gestión interna de la UD Las Palmas.

Merino González disfrutó desde dentro los ascensos a Segunda División A (1996 y 2006) y otros dos retornos a la Primera División (2000 y 2015). En sus distintas funciones estuvo también bajo la presidencia de Adrián Déniz, Ángel Luis Tadeo, Germán Suárez, Manuel García Navarro (dos etapas), Luis Sicilia, Luis González, Ricardo Ríos, con los administradores concursales y desde 2005 con el actual presidente del club Miguel Ángel Ramírez.

El recordado delegado del equipo vivió como protagonista otros momentos cruciales en la historia de la entidad, como fueron el traslado del Estadio Insular al de Gran Canaria o el duro proceso concursal al que se vio abocada la entidad antes del arribo del actual consejo de administración.