Skip to main content

Paquito Ortiz imparte una charla sobre nutrición y hábitos del futbolista al CF Mogán

Este tipo de acciones buscan promocionar el deporte y sus valores, en este caso, incidiendo en la idea de lo importante que es que los deportistas tengan un estilo de vida saludable.

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Paquito Ortiz, responsable de innovación en la Fundación Canaria UD Las Palmas y defensor del menor del club, impartió ayer esta charla formativa al CF Mogán, equipo convenido de la UD Las Palmas.

En dicha sesión, Paquito Ortiz trasladó a los participantes (entrenadores, jugadores y familiares del CF Mogán), que la nutrición y los hábitos saludables se han convertido en pilares fundamentales para el rendimiento y la salud de los futbolistas. En este sentido, la correcta alimentación, la hidratación adecuada, el entrenamiento físico planificado y el descanso óptimo constituyen la base sobre la cual se construye el éxito deportivo. El equilibrio entre estos factores no solo mejora el rendimiento en el campo, sino que también contribuye a prevenir lesiones, acelerar la recuperación y fortalecer el sistema inmunológico. 

Otro aspecto esencial es el “entrenamiento invisible”, un conjunto de prácticas que complementan el trabajo físico y que son determinantes en la salud del futbolista. Este entrenamiento incluye medidas básicas de higiene, control del descanso, una buena gestión del estrés y la adquisición de hábitos saludables fuera del terreno de juego. Su objetivo es reducir el riesgo de lesiones y enfermedades, optimizando la recuperación y el bienestar general del deportista.

Asimismo, es fundamental fomentar desde edades tempranas la adquisición de hábitos saludables. Enseñar a los jóvenes deportistas la importancia de una alimentación equilibrada, una buena higiene y rutinas de descanso adecuadas es esencial para su correcto desarrollo físico y mental, así como para potenciar su rendimiento deportivo a largo plazo.

Con esta visión integral, la formación en nutrición, descanso y autocuidado se posiciona como una herramienta clave no solo para mejorar el desempeño de los futbolistas, sino también para garantizar su bienestar y longevidad deportiva.