
La UD atravesó 168 días sin fútbol en 1962
El tramo más largo sin fútbol oficial en el expediente de la UD Las Palmas hay que localizarlo en 1962. En aquel momento, en el tránsito de una temporada a otra en Segunda División, el equipo grancanario estuvo 168 días sin disputar un partido de competic
Esas 24 largas semanas viajaron desde el epílogo de la campaña 1961-62 (visita al Albacete, 0-2, el 1 de abril) y el inicio de la siguiente Liga (derrota en Huelva 4-1, el 16 de septiembre). Pero es curioso que es larga ausencia coincidiera luego con el debut en el estadio andaluz de tres miembros de los juveniles diablillos amarillos: Germán Dévora, Rafael y José Manuel León.
El periodo actual de parón por la pandemia va a llevar al equipo de Pepe Mel a una cifra superior a los 90 días de abstinencia futbolística. Y contrasta claramente con las etapas de inactividad que han sido más cortas. Fueron 62 días sin fútbol en los años 1999, 2013, 2014 y 2015.
Estos tres últimos como consecuencia de la participación del equipo en fases de ascenso a Primera. En 1951 y 1993 se registraron 63 días sin encuentros oficiales. Además de ese récord de 1962, las etapas más largas de ausencia de fútbol son éstos: 154 días (1952), 145 días (1981), 140 días (1964), 137 días (1955 y 1957), 133 días (1960, 1963 y 1966), 132 días (1982) y 126 días (1953 y 1954).
La aparición de la Copa de la Liga, los play offs, la amplitud del calendario de Segunda División o el inicio de las competiciones en junio son razones por las que hay un efecto asimétrico en las distintas etapas. El caso que ha originado la pandemia del Covid19, sin embargo, es excepcional.