
45 años del fichaje del Puma Morete
El 8 de agosto de 1975 los medios informativos de Buenos Aires confirmaron el traspaso del goleador Carlos Manuel Morete a la Unión Deportiva Las Palmas. Horas antes de ese día había llegado a Argentina el secretario general del club amarillo, Jesús Garcí
El 8 de agosto de 1975 los medios informativos de Buenos Aires confirmaron el traspaso del goleador Carlos Manuel Morete a la Unión Deportiva Las Palmas. Horas antes de ese día había llegado a Argentina el secretario general del club amarillo, Jesús García Panasco, para completar la que hasta entonces iba a ser la más ambiciosa operación del club grancanario. La firma de documentos se fraguó luego en la isla, el 27 de ese mismo mes. Morete viajó acompañado por el célebre presidente riverplatense, Rafael Aragón Cabrera, para reunirse con Attilio Ley Duarte, ocupante de la presidencia del club isleño.
45 años atrás, el Puma Morete llenaba titulares en la isla y en los principales diarios deportivos españoles. Porque Las Palmas incorporaba a uno de los jugadores de referencia de River Plate y al segundo máximo goleador del torneo del país (24 tantos), tras Héctor Scotta de San Lorenzo (32), que también firmaría por el Sevilla. El tercero en esa pugna fue Mario Kempes (22), con Rosario Central.
Morete aún debió estar unas fechas más en Buenos Aires antes de venir a Canarias; que tenía que culminar el campeonato Metropolitano con el River Plate. La misión era muy importante para él, pues con Ángel Labruna en su banquillo millonario el club iba a romper 18 años sin conquistar un título. El campeonato logrado en agosto de 1975 fue muy celebrado por su hinchada del histórico club bonaerense. En aquel equipo Morete había coincidido con Ubaldo Fillol, Oscar Mas, Norberto Alonso y Perfumo como grandes estrellas.
Los medios de la época también resaltaron que el de Morete era un fichaje con traspaso récord en la historia del club grancanario. Y no erró en su osada apuesta la UD Las Palmas, porque incorporó a filas a un atacante que iba a marcar una época, con la firma de 99 goles en partidos oficiales y una colección de alegrías para los aficionados del Estadio Insular.