
Con una capacidad reducida, el Stage de Perfeccionamiento finaliza este viernes en la Ciudad Deportiva Barranco Seco, que se ha desarrollado durante dos semanas y que ha sido dirigido a jugadores federados nacidos en 2007, 2008 y 2009.
La experiencia piloto desarrollada por UD Las Palmas para jóvenes que buscan progresar en el fútbol y con los medios de un equipo profesional, aprovechando la infraestructura de la Ciudad Deportiva Barranco Seco, llega a su conclusión tras dos semanas de intenso trabajo. El Objetivo principal del Stage de Perfeccionamiento ha sido optimizar y aumentar el rendimiento deportivo de jugadores de entre 13 y 15 años a través del desarrollo de los elementos técnicos y tácticos del juego, siguiendo los principios del entrenamiento estructurado: Entrenamientos coadyuvantes Preventivo, de Restauración, Estructural y de cualidades específicas (desplazamiento, salto, lucha, acción con el balón, etc.). Todo ello basado en el diseño de tareas tecnicotácticas, preparación de partido, planificación y desarrollo del microciclo estructurado, además de entrenamientos optimizadores que son los que preparan al jugador para poder competir.
VIDEOANÁLISIS
A través de la grabación con dispositivos como el dron y las cámaras fijas y con la ayuda de la aplicación nº1 en el videoanálisis profesional (Nacsport) se transfirió a los alumnos en tiempo real y con feedback inmediato diferentes conceptos técnicos y tácticos del juego. El objetivo de esta parcela ha sido la corrección y mejora de posicionamiento en el campo y ocupación del espacio, tanto en equipo como en posiciones específicas, así como el perfil del jugador a la hora de recibir, control, técnica de pase y golpeo. De esta manera los jugadores han podido obtener y asimilar otra perspectiva del juego que les ayuda a comprender mejor los diferentes movimientos para su posterior aplicación.
NUTRICIÓN Y ENTRENAMIENTO INVISIBLE
La charla de Nutrición Deportiva y Hábitos Saludables sirvió para hacer hincapié en estos aspectos desde la educación, el conocimiento, la adquisición de hábitos y finalmente el rendimiento deportivo; dando importancia a estos pilares del Rendimiento Deportivo y del Entrenamiento Invisible.
Se transmitió la trascendencia de formarse y dar valor a estos hábitos de manera temprana, aportando pautas específicas sobre una buena estrategia de hidratación, los hábitos alimenticios con la ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas saludables y micronutrientes (vegetales y minerales) así como la relevancia de un buen descanso.
INFORMES
Durante la actividad se ha aportado diverso material especializado a los alumnos con contenidos de trabajo específico, además de un informe final individualizado a cada jugador que sirve no solo de estudio integral sino de pauta a mejorar en distintos aspectos del juego.
Los profesionales encargados de impartir esta primera edición del Stage de Perfeccionamiento han sido Santi Lemus y Daniel Sánchez (entrenadores), Héctor Dumpiérrez (videoanalista) y Paquito Ortiz (formación).